3. Cuentas pendientes, de Susana Hernández.
La vida de la subinspectora Rebeca Santana quizá no difiera tanto de la de cualquiera de nosotros. De vez en cuando surgen problemas con la pareja y algunas amistades y, cómo no, tiene algunos conflictos laborales. Pero Santana, que se crió en el popular barrio del Carmelo, en Barcelona, tiene un pasado doloroso que no puede y no quiere olvidar y que se ha cobrado un alto precio en la relación con sus padres y entorno más próximo. Mientras Santana y su compañera Miriam Vázquez intentan desmantelar una red de tráfico de menores, que a la postre reabrirá antiguos casos que se creían ya cerrados, los demonios del pasado y del presente perturbarán sus vidas. Por si fuera poco, un asesino que consiguió huir de Santana tiempo atrás parece haber regresado a Barcelona, y su madre, recién salida de la cárcel, es secuestrada. Entretanto, su pareja, Malena, lleva un caso muy delicado y con trasfondos personales en su nueva condición de fiscal. En esta tercera entrega de la serie de la subinspectora Santana, tras Curvas peligrosas (Odisea Editorial 2010) y Contra las cuerdas (Editorial Alrevés 2012), los amantes de esta policía que monta una Harley-Davidson disfrutarán no solo de un nuevo caso, o deberíamos decir casos, sino también de una Santana más humana que nos abrirá las puertas a su pasado y a su relación con Malena, el verdadero amor de su vida. Y es que la subinspectora Santana es, con cada novela, un personaje cada vez más esencial para entender la novela negra española, y Susana Hernández no es una promesa emergente, sino un valor indiscutible dentro del género negro de este país.
Con un estilo serio y sin florituras, Hernández desgrana una trama policiaca clásica en la que no faltan los giros y las sorpresas, convirtiendo la lectura en un acto perentorio y reservando varios golpes de efectos que convertirán las últimas páginas en una dulce tortura que los aficionados al género disfrutarán sin lugar a dudas.
(Benito Olmo)
Susana Hernández es una narradora perfecta.
(novelamasquenegra.blogspot)
En resumen, Cuentas Pendientes es una excelente novela negra que va más allá del género clásico, incluyendo dosis cómicas y de amor y otorgando un realismo al alcance de muy pocos.
(delecturaobligada.blogspot)
La autora sabe contar las cosas empleando las palabras justas, no rehúye mostrar la más abominable maldad pero no necesita luces ya que le basta con las sombras, domina perfectamente el tempo narrativo y consigue unos finales de infarto
(Jordi Valero)
También puedes comprar Cuentas pendientes en...
2. Contra las cuerdas, de Susana Hernández.
‘Contra las cuerdas’ es una nueva entrega de la serie iniciada con Curvas peligrosas (Odisea Editorial 2010) y protagonizada por las subinspectoras Rebeca Santana y Miriam Vázquez.
Santana y Vázquez se enfrentan a un violador y asesino en serie que actúa en la Costa Dorada y la ciudad de Barcelona. La sexta víctima del asesino es alguien del entorno más cercano de Santana.
La complejidad del caso, sus implicaciones emocionales y la carrera desesperada por salvar a una persona querida no son los únicos obstáculos que deberá sortear la subinspectora. Conflictos sentimentales, un misterioso acosador y un giro inesperado en la complicada relación con su madre, acorralarán a Santana contra las cuerdas.
Humor, acción, misterio y peripecias personales de las protagonistas, forman el fresco de esta nueva entrega.
Si hay un nombre que merezca figurar en la nómina de autores emergentes del género negro en nuestro país, ese es el de Susana Hernández. Hernández sabe cómo atrapar al lector desde la primera línea, y lo hace. Dejarse es un placer.
(Care santos, El Cultural)
En definitiva, es una novela negra de prosa bella que, alimentada por la renovación del género, utiliza elementos clásicos y nuevos para dotar a su excelente trama de un mayor empaque.
(Juan Laborda Barceló, Culturamas)
Rebeca Santana es una figura literaria bien definida, construida con profundidad y amplitud de matices psicológicos que resulta tan creíble como entrañable y a la que auguramos un magnífico futuro.
(Elemental querido blog)
También puedes comprar Contra las cuerdas en...
1. Curvas peligrosas, de Susana Hernández.
Una madrugada lluviosa el cadáver una joven con síndrome de Down, aparece en en el interior de un contenedor cercano al Tibidabo. La veterana subinspectora Míriam Vázquez, apodada La Marquesa por su forma impecable de vestir, altiva y con mucho carácter y la recién incorporada, subinspectora Rebeca Santana, a punto de entrar en la treintena, licenciada en criminología y psicología, cuyo traumático pasado sigue acosándola, tienen en “Curvas peligrosas” un objetivo en común: la captura de un asesino que ya se ha cobrado dos víctimas en la ciudad de Barcelona, ambas mujeres discapacitadas.
A lo largo de la novela, el lector se sumergirá en el ambiente de la comisaría y el curso de la investigación y también en entorno familiar, social y afectivo de ambas policías, y descubrirá la turbulenta relación que Santana mantuvo con su madre y las causas de que su progenitora esté encarcelada.
“Curvas peligrosas” es una muy notable novela que supuso la puesta de largo de una prometedora y original pareja policial y el inicio de una serie de novelas, tres hasta el momento (“Curvas peligrosas”, “Contra las cuerdas” y “Cuentas pendientes”) protagonizadas por Rebeca Santana y su compañera Miriam Vázquez que demuestran que todavía quedan muchos aspectos en los que innovar en un género en el que -según dicen algunos- todo está inventado.
Hay competencia y pericia en el dibujo de situaciones, conflictos y personajes, que presentan dimensiones complejas y nos interesan Leer a Susana Hernández, es leer algo verdaderamente bueno y nuevo.
(Lorenzo Silva, El Mundo)
Un excelente comienzo que engancha desde sus primeras páginas, bien escrito, bien resuelto y con unos personajes de los que quieres seguir sabiendo. me he convertido en fan de Santana y Vázquez.
(polvodelibros.blogspot)
Curvas peligrosas es una novela negra con todas las de la ley, con una trama criminal bien trazada, personajes de carne y hueso y alguna que otra sorpresa en su tramo final como marcan los cánones del género.
(José Luis Muño, el destilador cultural)
También puedes comprar Curvas peligrosas en...
Playlist de la Serie Santana
Si os apetece escuchar las canciones que aparecen en los tres libros de la serie.
- Curvas peligrosas
- Contra las cuerdas
- Cuentas pendientes